sábado, 26 de septiembre de 2015

Tortuga Mora. Con la casa a cuestas.

La tortuga es uno de los animales que con más frecuencia tienen los niños en sus casa; por este motivo todo el mundo conoce su morfología y en consecuencia renunciamos a describirla.
Hay que recordar, sin embargo, que en Europa viven dos especies de tortugas terrestres que, a menudo, se confunden entre sí. La tortuga mora tiene el caparazón muy convexo y la escama que cubre la cola es única, además las patas posteriores presentan cada una un espolón bien visible.La cola es blanda y carece de apéndice córneo en la punta. La otra especie , la tortuga de Hermann ampliamente difundida por la región mediterránea, se diferencia de la anterior porque la escama de la cola es doble, las patas posteriores carecen de espolón córneo y la cola se remata con una rígida punta córnea.
La tortuga es herbívora; consume mucha agua y sufre si la temperatura ambiental es elevada. Si se expone al sol cuando la temperatura supera los 35ºC, se ve abocada irremediablemente a la muerte. Entra en letargo de octubre hasta finales de marzo y para ello se introducen en unas madrigueras que ellas mismas excavan. En primavera los machos se vuelven muy agresivos por las hembras. La puesta de huevos, grandes, esféricos y protegidos por una gruesa cascara de color blanco, tiene lugar en verano. Se conocen mas de 300 especies de tortugas repartidas por todo el mundo. aunque todas ellas están en peligro de extinción.


 



1 comentario:

  1. Muy interesante, como siempre. No sabia que no podían resistir altas temperaturas.

    ResponderEliminar