sábado, 10 de enero de 2015

La quema de plásticos.

Hoy no os vengo a hablar de animales sino de un problema ambiental que estoy viendo mucho últimamente y es la quema de plásticos.
Quemar plásticos es muy dañino tanto para nuestra salud como para el medio ambiente, respirar ese humo causa muchas enfermedades entre ellas el cáncer de pulmón, el humo del plástico es muchísimas mas dañino que el de un cigarrillo y mucho mas para los niños pequeños, ademas estamos privando a futuras generaciones de una atmósfera limpia,seguramente este pensando que por que tu quemes plástico no se ensuciara demasiado la atmósfera pero piense que como usted hay muchísimas mas personas que lo hacen.
Cuando decides quemar plástico y no llevarlo a un sitio donde lo puedan reciclar estas contaminando las aguas porque las sustancias toxicas se filtran en la tierra y pasan a las aguas subterráneas después en esas aguas hay peces que luego comemos pudiéndonos provocar muchas enfermedades.
Lo que puedes hacer es esto:
1. Si usted ha estado quemando plástico levante todos los restos del montón de basura vieja porque contienen plástico derretido mezclado con tierra y comience uno nuevo en un nuevo lugar. 
2. Separe el plástico: ponga todo lo que pueda contener plástico en una bolsa aparte. Désela al camión de la basura. Al fin el plástico no se pudre ni apesta. Si usted no cuenta con un servicio de recolección de basura trabaje con sus vecinos para exigir a las autoridades locales un servicio eficiente.
3. Evite los plásticos: pida a los vendedores no empacar su comida u otras cosas con bolsas y contenedores plásticos. Reuse sus bolsas o use otros tipos de bolsas. Evite platos, vasos o cubiertos desechables. De preferencia compre productos en envases de vidrio o metal y reúselos. 
4. Composta. Los restos de plantas y árboles y todos los desechas de la comida pueden usarse como composta en su jardín. La composta sirve para nutrir sus plantas. Solamente cave un hoyo en la tierra y deposite los restos orgánicos y cúbrelos con tierra. Si tiene vecinos que tienen cerdo puede darle sus restos de comida.
5. Reciclaje. Exija a sus autoridades organizar reciclaje de papel, vidrio, plástico y metales.
6. Regrese los plásticos de vuelta a la tienda y pida que sean regresados al productor para ser reciclados.

Si usted vive en un área de turismo no use los malos hábitos de los turistas de tirar basura como un pretexto para seguir contaminando su comunidad con humo de plástico. 

De los beneficios que los dueños de los comercios obtienen del turismo se puede recolectar dinero para contratar personas que limpien las playas y los caminos y para que se lleven los desechas a las áreas designadas.

No ponga solamente anuncios que digan “No tire basura!” Dele a las personas una alternativa y ponga contenedores que digan “Basura”.

Separe su basura en:
 1. reciclables (y recíclelos)
2. restos de comida (póngalos en composta)
3. el resto (para el camión de basura) 

En general la contaminación del plástico quemado o sin quemar es una de las más grandes amenazas al medio ambiente y salud global. El plástico se sigue acumulando en nuestras tierras, océanos y en el aire alrededor del mundo y sofoca la vida en nuestro planeta. En San Francisco, California recientemente se ha establecido una ley que prohíbe las bolsas de plástico en las tiendas como un primer paso para un futuro limpio y libre de plástico. Alternativas al plástico ya existen como por ejemplo platos y vasos hechos de maíz. 

Es muy importante que todas las personas en el mundo nos unamos para exigir un futuro libre de plástico. Necesitamos darnos cuenta que depende de nosotros personas comunes tomar la responsabilidad por nuestro futuro personal, el futuro de nuestra comunidad y el futuro de nuestro planeta.

Por favor hable con sus vecinos, informe sus familiares y ayúdenos a curarnos a nosotros mismos y a nuestro planeta. Uno por uno, los montones de la basura van creando una gran diferencia.
dejen en los comentarios de que quieren que hable la próxima vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario