viernes, 30 de noviembre de 2012

Ratonero de las Galápagos.

Solo sobreviven unos 3000 ejemplares en todo el mundo.
Tal como indica su nombre, el ratonero de las Galápagos vive exclusivamente en algunas islas de este famoso archipiélago, que surge del mar a un millar de kilómetros en la costa sudamericana en pleno océano Pacífico. Es una rapaz estrechamente emparentada con el ratonero común, ampliamente difundido por Europa. Los ratoneros son próximos a las águilas, que en el fondo no son más que ratoneros de mayor tamaño.
Se conoce una treintena de especies diferentes de ratoneros, presente en todo el mundo. Su clasificación resulta un verdadero rompecabezas para los ornitólogos debido a que todos ellos se parecen muchísimos entre sí.
Nadie sabe exactamente de dónde procede el ratonero de las Galápagos, ni en qué época sus antepasados se decidieron a poblar dichas islas. Esta espléndida rapaz se alimenta de iguanas marinas, serpientes y de huevos de tortuga gigante. Es una dieta sin duda insólita, a la que el ratonero no ha tenido más remedio que adaptarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario